Alimentos con alta histamina

Conocer los alimentos con alta histamina puede ayudar a mejorar la estrategia dietética que permita reducir la sintomatología asociada al déficit de la enzima DAO.

Déficit DAO y acumulación de histamina

La principal barrera que tenemos en nuestro intestino para eliminar la histamina exógena (introducida por los alimentos) es la enzima DAO. Cuando no se tienen niveles suficientes de esta enzima, se produce una acumulación que lleva a sintomatología tanto digestiva, como nerviosa, dérmica o respiratoria.

Por tanto, si no tenemos suficientes niveles de enzima DAO habrá dos vías complementarias de tratamiento: suplementar con enzima DAO exógena y limitar el aporte de histamina por la alimentación.

Recomendaciones generales de alimentación baja en histamina

Los alimentos con alta histamina que pueden contener más carga son:

  • Los que tienen mayor riesgo de deterioro o alteración biológica, como carnes y pescados.
  • Productos procesados o platos elaborados, que implican mayor riesgo de contaminación o generación de histamina.
  • Productos fermentados o en conserva.

Por tanto, si tuviésemos que dar pautas sencillas, diríamos que los alimentos a priorizar son:

  • Alimentos frescos.
  • Alimentos mínimamente procesados.
  • Alimentos de proximidad.
Histamina Deficit DAO 3

Alimentos con alta histamina

Aunque no puede saberse a ciencia cierta la carga de histamina que puede aportarnos cada alimento, existe consenso respecto a ciertos alimentos en concreto.

Generalmente se habla de alimentos con poca, media y alta acumulación de histamina.

Hay que tener en cuenta que, en función de la fase de la intervención dietética en la que nos encontremos, se limitarán en mayor o menor medida los alimentos con media y alta acumulación de histamina.

Como ya hemos comentado en el apartado anterior, algunos de los alimentos a evitar serán los fermentados, conservas y procesados. Con esto nos referimos a encurtidos, quesos, embutidos, alcohol, salsas, bollería, platos preparados.

Pero también hay otros alimentos que pueden aumentar la acumulación de histamina, como son los cítricos, los lácteos o los pescados azules y mariscos.

Por tanto, es importante saber en qué fase nos encontramos si estamos siguiendo un tratamiento tras el diagnóstico de déficit DAO, ya que si nos encontramos en la primera fase del tratamiento, será necesario ser mucho más estricto con la exclusión de alimentos con una carga media/alta en histamina.

¡Únete a la newsletter semanal!

Cada jueves recibirás un email con el que aprenderás algo nuevo sobre nutrición. Desterraremos falsos mitos, aprenderás trucos de organización y hablaremos de la salud más allá del peso.

Y de regalo, recibe el manual “Mejora tu alimentación con el batch cooking” al suscribirte.